Hablemos de los plazos para colocar un implante dental
La odontología ha avanzado significativamente en las últimas décadas, brindando soluciones más efectivas y duraderas para reemplazar dientes perdidos. Los implantes dentales son una opción popular para aquellos que buscan una restauración dental sólida y natural. Una de las preguntas más comunes que las personas se hacen antes de someterse a este procedimiento es: ¿Cuánto tiempo se tarda en colocar un implante dental?
El proceso en general
El tiempo necesario para colocar un implante dental puede variar según varios factores, incluidas las condiciones bucales individuales y el tipo de procedimiento utilizado.
Antes de continuar con la lectura, te recomendamos este post relacionado: “cómo colocar un implante dental”.
A continuación, se presenta un desglose del proceso paso a paso, lo que te dará una mejor comprensión del tiempo requerido.
1. Consulta inicial (1 hora)
Antes de comenzar el proceso de colocación del implante dental, se realizará una consulta inicial con tu periodoncista dental. Durante esta visita, se evaluará tu salud bucal, se tomarán radiografías y se discutirán tus necesidades y expectativas. Esta fase es crucial para determinar si eres un paciente adecuado para un implante dental y así planificar el tratamiento adecuado.
2. Planificación del tratamiento (1-2 semanas)
Después de la consulta inicial, el periodoncista creará un plan de tratamiento personalizado. Esto puede llevar una o dos semanas, ya que se deben tener en cuenta varios factores, como la calidad del hueso, la ubicación del implante y la salud general del paciente. La planificación minuciosa es esencial para garantizar el éxito a largo plazo del procedimiento.
3. Cirugía de colocación del implante (1-2 horas)
El día de la cirugía, se colocará el implante dental en el hueso de la mandíbula o el maxilar. Este procedimiento suele llevar entre una y dos horas, dependiendo de la complejidad del caso. Durante la cirugía, se realiza una pequeña incisión en las encías para acceder al hueso, donde se inserta el implante dental. Después de colocar el implante, se sutura la incisión.
4. Período de cicatrización (varios meses)
Después de la cirugía, se inicia un período de cicatrización crucial. Durante este tiempo, el implante se fusiona con el hueso en un proceso llamado osteointegración. La duración de este período puede variar, pero generalmente lleva varios meses. Durante este tiempo, se pueden utilizar prótesis temporales para mantener la función estética y masticatoria.
5. Colocación del pilar y corona (2-3 visitas, varias semanas)
Una vez que el implante ha cicatrizado adecuadamente, se coloca un pilar sobre él, que actúa como conector entre el implante y la corona dental. Posteriormente, se toman impresiones para fabricar la corona personalizada que se colocará sobre el pilar. Este proceso puede llevar varias semanas y generalmente implica dos o tres visitas al odontólogo.
En resumen:
El tiempo total para colocar un implante dental puede variar desde unas pocas semanas hasta varios meses, dependiendo de la complejidad del caso y el tiempo de cicatrización necesario. Es fundamental seguir las indicaciones del odontólogo y mantener una buena higiene bucal durante todo el proceso para asegurar el éxito a largo plazo de tu nuevo implante dental. ¡Recuerda que la paciencia y el cuidado adecuado son clave para lograr una sonrisa saludable y duradera!
Puedes contactarnos para valorar tu caso o dejarnos un comentario para resolver tu duda. Estaremos encantados de ayudarte.


